Skip links
Explora
Drag

Análisis general del país: Brasil

#25

Ranking en Índice de Brecha de Género (LATAM) (WEF, 2021)

#93

Ranking en Índice de Brecha de Género (Global) (WEF, 2021)

50.9%

Población femenina (Banco Mundial, 2020)

61.9%

Tasa de participación femenina en la fuerza laboral frente al 80,2 % (masculino) (WEF, 2021)

42.50%
Población EAP femenina en el sector informal (WEF, 2021)
24%
Empleo vulnerable femenino (% de empleo femenino) (Banco Mundial, 2019)
14.9%
Desempleo femenino (CEPAL, 2021)
98%
Participación de las MIPYMES en la economía (OCDE, 2020)
50.20%
Empresas con participación mayoritaria de mujeres (WEF, 2021)
USD 626M
Brecha financiera de las MIPYMES (IFC, 2017)
11.90%
Directorios de empresas cotizadas, % de mujeres en directorios vs. 88.10 (hombres) (WEF, 2021)
19.40%
Empresas con mujeres en la alta gerencia (WEF, 2021)
67.51%
Mujeres propietarias de una cuenta bancaria o con un proveedor financiero digital (Banco Mundial, 2019)
11,61%
Tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, mujeres (% del día) (Banco Mundial, 2017)

Posibles desafíos en la incorporación de la perspectiva de género y la inversión con perspectiva de género

Falta de coherencia en los marcos de medición

Dificultad para movilizar/involucrar a otros donantes e inversionistas para priorizar inversiones con una perspectiva de género

Dificultad para encontrar empresas que cumplan criterios de inversión con lente de género para invertir

Dificultad para obtener rentabilidades competitivas

Otros desafíos que enfrenta actualmente:

Falta de datos desagregados sobre el acceso al financiamiento y temas específicos que aumentan la brecha de género y limitan las oportunidades de progreso y desarrollo económico

El diseño del producto no se basa en datos sobre el mercado, los datos de impacto son inexistentes

Las mujeres diversas no están representadas en el liderazgo.

Los problemas y las oportunidades potenciales no están probados.

El sesgo cultural e histórico impide visibilizar las necesidades de las mujeres

Casos prácticos de otros países

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia web.
es_ESES